Soy Ariel Martín Pérez, un director de tipografía y de arte.
Soy el fundador del estudio de diseño Tainome ◌.
También soy parte de las fundiciones tipográficas de código abierto Velvetyne √ (miembro clave desde 2018) y Tunera ∂ (que creé en 2020).
Esta página contiene un archivo en curso de mi arte personal. Es posible apoyar mi trabajo en Ko‑fi ‰ o enviarme un correo ✉.
This website is available in English 😶. Par ailleurs, ce site web est disponible en français 😶.
Mis proyectos recientes:
⚫ "Doomscrolling" (desplazamiento compulsivo de la pantalla hacia abajo) — A veces, cuando estoy mirando los medios sociales, siento como si mi cabeza fuera una máquina tragaperras, con bolas emocionales rebotando entre estados de tristeza, rabia, aburrimiento, felicidad y deseo intensos; siempre buscando el próximo chute de dopamina.
⚫ "Pajarrako" (bebé cuervo) — Una continuación de mis experimentos de creación de imágenes en la intersección entre los medios materiales y el arte digital; me gusta ser capaz de cambiar el aspecto material de un objeto como en un juego de alquimia virtual. En este caso, diseñé y ensamblé un cuadro de fieltro que muestra un pájaro, en un taller impartido por Théophile Peris. Más tarde, escaneé en 3D el cuadro de fieltro con mi teléfono móvil y lo modifiqué en Blender para así poder cambiar su material y sus parámetros de luminosidad, también incorporé una de mis propias fotografías en el fondo. Luego combiné dos imágenes en Photoshop para crear el resultado final. Todavía hay métodos de Blender en los que me gustaría profundizar.
Aparte de eso, el cuadro de fieltro original es probablemente uno de los proyectos artísticos con una fase de conceptualización más corta, sólo pasé unos minutos pensando en el diseño del pájaro, porque la mayor parte del tiempo del taller estaba dedicado al cortado del fieltro y a unir las piezas con costuras ¡Gracias a Théophile!
⚫ "Oligarch Pool Date Game" ("Juego de citas de la piscina oligarca") — Estas imágenes fueron creadas para el tercer Nokia Art Jam, un llamamento anual para gráficos pixelados que parecen recién salidos de un antiguo Nokia. Este año, hubo un tema adicional que era "A qué juega James Bond?", junto con una imagen del Agente 007 en el asiento trasero de un coche partiéndose de risa y mirando un teléfono Nokia mientras en el fondo un coche explota. No soy para nada fan de James Bond ni he visto la mayoría de las películas, así que me inspiré de mi lectura reciente de la novela "El Mago del Krémlin" de Giuliano da Empoli y por varios de sus temas.
El concepto de este juego imaginario es que tienes que ligar con varios oligarcas para así completar la mision que te ha sido asignada, antes de que se acabe el tiempo (representado por una barra en la parte inferior del juego). Las diferentes piscinas contienen un número cada vez más grande de oligarcas y también corresponden a diferentes niveles de dificultad. Les gustarás a los oligarcas o no en función de su personalidad. Para la pantalla de título, escogí hacer caligrafía con píxeles, lo cual no había hecho nunca antes, pero estoy bastante feliz con la cantidad de florituras que conseguí incluir en un espacio tan pequeño (sólo 96 × 65 píxels). Herramientas utilizadas: Glyphs, Pikopixel, Aseprite (abril de 2025).
⚫ "Gay comme un pinson" & "Masculinisme" — Dos carteles diseñados para el llamamiento emitido por Formes des luttes, un colectivo francés que lucha contra las desigualdades sociales en Francia y en el mundo. El objetivo del llamamiento era el de compartir imágenes sobre las luchas feministas y LGBTQIA+, contra el auge del masculinismo. El primer cartel fue diseñado usando herramientas de dibujo personalizadas que fueron creadas en Processing, el segundo utiliza una variación de mi tipo de letra Roubaix Industrielle junto con ilustraciones vectoriales. Es posible descargar los carteles gratuitamente en la página web de Formes des luttes (abril de 2025).
⚫ "Despair" ("Desesperación") — Segunda parte de esta serie de rótulos experimentales en 3D. En este caso, las letras fueron modeladas a mano y luego escaneadas en 3D con un teléfono móvil, antes de ser retorcidas en Blender. Incluso cuando el estado del mundo nos lleva a la desesperación en este momento, es importante distinguir lo que podemos cambiar y lo que no, para así poder actuar sobre lo que sí podemos cambiar. Herramientas utilizadas: plastilina, RealityScan, Blender, Photoshop (abril de 2025).
⚫ "Artiste précaire" ("Artista precario") — Un cartel dibujado en Processing como participación a un llamamiento realizado por Formes des luttes, un colectivo francés que lucha contra las desigualdades sociales en Francia y en el mundo. El llamamiento, publicado en marzo de 2025, tiene el objetivo de protestar contra las medidas de austeridad en el campo de la cultura conducidas por el gobierno de Macrón, que han provocado el cierre de varios centros culturales. Se pueden descargar los carteles gratuitamente en la página web de Formes des luttes. También puedes intentar reproducir este cartel o dibujar algo similar (marzo de 2025).
⚫ "Genuary 2025" — Una serie de experimentos generativos (y a veces interactivos) creados en respuesta a la proposición Genuary para escribir el código de bellas obras de arte durante el mes de enero.
⚫ "Desire" — para esta colaboración creativa, me alié con el experto en tipografía en 3D Vincent Wagner (Type Computer). Nuestro proyecto consistió en trabajar con la palabra "desire" (deseo). Reinterpreté el boceto de Vincent y luego lo renderizé usando Blender, utilizando un material brillante de látex y gotículas de agua, colocadas sobre un fondo con una textura sutil. El diseño general hace referencia a la estética de los años 1990. Es posible ver la otra parte de la colaboración en la cuenta Instagram de Vincent (enero de 2025).
⚫ "Feliz 2025" — Cada nuevo año trae consigo la posibilidad de probar cosas nuevas. Esta imagen resume varias técnicas que he estado aprendiendo estos últimos tiempos (tipos de letra variables en internet, interacciones Javascript). Para ver la animación, recomiendo mirar este enlace en un ordenador (se ve mil veces mejor que en un teléfono móvil, en serio).
⚫ "Nancy" — trabajo de rotulación de estilo "3D plano" inspirado por una visita a la ciudad barroca de Nancy en otoño de 2024. Los símbolos en las cuatro esquinas están inspirados por unas tallas de piedra que se pueden ver en la ciudad, mientras que las letras fueron inspiradas de forma bastante evidente por la Plaza Stanislas pero también por otros ornamentos de la ciudad. Programas utilizados: Blender, Glyphs, Illustrator, After Effects. (noviembre de 2024).
⚫ "Emoji de desgaste profesional" — Un emoji pixelizado que dibujé, justo antes de enterarme que el Consorcio Unicode iba a añadir un emoji con ojeras a su colección ¡Que coincidencia! (agosto de 2024).
⚫ "Castillo malvado" — una de mis principales obsesiones durante el verano de 2024 fue el arte pixelizado 1bit y 2bit pixel, lo cual quiere decir simplemente que se usa una paleta de colores limitada para hacer arte pixelizado (2 colores para 1bit, 4 cuatro 2bit). Me parece fascinate cómo esta limitación técnica auto-impuesta crea un cierto tipo de estética retro, que también está en relación con el arte inmemorial del bordado. En todo caso, espero que les guste este castillo malvado, cuyo borde estuvo inspirado parcialmente por la viga de una casa en Trouville (agosto de 2024).
⚫ "Arte ASCII 2024" — Obras a base de texto compuestas con mi tipo de letra Sligoil, que puede obtener gratuitamente en Velvetyne. Retomé el arte a base de texto en enero de 2024, después de un parón de casi 16 años (lo había dejado después de llegar a Francia, aunque hice un poco en 2022).
⚫ "Felicitaciones de 2024" — Las postales de felicitaciones anuales son una buena manera de mostrar las habilidades obtenidas durante el año anterior. En este caso, la postal fue diseñada con Blender, aplicando diversas técnicas (metaball, formas líquidas, extrusión, partículas de pelo) y parámetros de iluminación complejos (enero de 2024).
⚫ "Lettering 2023" — Una serie de trabajos de rotulación realizados durante ese año, sobre todo con la ayuda de Procreate aunque a veces usando únicamente material artístico tradicional.
⚫ "Illustration 2023" — Varias ilustraciones creadas en 2023 con la ayuda de Procreate.
⚫ "Trompa de nemertino" — Los nemertinos son un filo de animales, algunas de sus especies son capaces de evaginar una proboscis que les permite capturar sus presas con veneno. Este experimento imagina lo que pasaría si los seres humanos tuvieran un órgano similar. Fotografía (junio de 2023).
⚫ "Sueños abandonados" — Fotografía callejera, Gran Tarajal, Fuerteventura (enero de 2023).
⚫ "Mojo de ortigas" — Receta, Gran Canaria (enero de 2023).
⚫ "Felicitaciones de 2023" — Las postales de felicitaciones anuales son una buena manera de mostrar las habilidades obtenidas durante el año anterior. En este caso, se trata de una combinación de números dibujados en PikoPixel que fueron tratados con un algoritmo de reacción-difusión y luego modificados con múltiples filtros de FilterForge (enero de 2023).
⚫ "AI deligths" — Una selección de arte creado con algoritmos entre 2021 y 2022.
⚫ "Logotipos ASCII 2022" — Un par de logotipos (creados a base de texto) para Applied Meta Projects (mi estudio de diseño) y Tunera (mi fundición tipográfica de código abierto) (septiembre - octubre de 2022).
⚫ "La saison de reproduction de la sfogliatella" (la temporada de reproducción de la sfogliatella) — Historia corta (en francés) (julio de 2022).
⚫ "Obstinato" — Historia corta (en francés) (marzo de 2022).
⚫ "Manouver" (maniobra) — Rotulación hecha a mano, letras en forma de vaina (abril de 2022).
⚫ "Double" — Fotografía y fotomontaje (febrero de 2022).
⚫ "La Tour" (la torre) — Historia corta (en francés) (marzo de 2022).
⚫ "L'appel du vide" (la llamada del vacío) — Fotografía (julio de 2021).
⚫ "Mutating" (mutando) — Serie fotográfica con plastilina (julio de 2021).
⚫ "SOPHIE" - rotulación en homenaje a Sophie Xeon, también conocida como SOPHIE (julio de 2021).
⚫ "No no normo" — Resultados del taller realizado por Bye Bye Binary* en la Maison Populaire de Montreuil. Plexiglas translúcido cortado con láser y vinilo adhesivo cortado a máquina (Julio de 2021).
⚫ "Ouroboros - queer" (muestra) — Símbolo tipográfico no-binario (para el idioma español) creado por el/la artista H·Alix Sanyas e incorporado en el tipo de letra Ouroboros por Ariel Martín Pérez (febrero de 2021).
⚫ "Arrumojis" — Una serie de pegatinas de emojis para Telegram, todas dibujadas con el dedo usando la aplicación para teléfonos móviles Simple Draw (noviembre de 2020).
⚫ Una colección de "flash tattoos" que nunca fueron realizados, imaginados con LGBTerreur (septiembre de 2020) - 1) skull cap 2) canasson diabolique 3) vegan bomb 4) chien méchant très méchant 5) lapinique le patriarcat 6) fuck you i’m smoking 7) nudipunki 8) erizo chuzao 9) saturne timide 10) rana rara 11) canguro amor del duro 12) uñas de gel en tu pared 13) la isla del amor bottom 14) kumori memento mori 15) skater pied 16) pájaro cagón cagón 17) cruz, cruz, perro maldito 18) angry cloud / rain on you 19) anarquía y amor de un día 20) kick asssss queer.
⚫ "SNCF serif logotype" — Basado en una memoria falsa de Jimmypremier, este experimento imagina una realidad paralela en la cual la SNCF (compañía ferroviaria nacional de Francia) tenía un monograma con remates (agosto de 2020).
⚫ "Solajero industries" (industrias solajero) — logotipo para una marca de moda imaginaria basada en una letra realizada para un tipod de letra colaborativo (servidor de Discord ECCO) (julio de 2020).
⚫ "Ductux" (archivo pdf, en francés) — Ductux es un método exploratorio para la escritura a mano de formas de letras para representar diversas identidades de género. Este documento fue creado para une exposición virtual llamada "On aime pas ça parce qu’on devient deux*2", que fue organizada por encargo de Roxanne Maillet de la colectiva Bye Bye Binary* (junio de 2020).
⚫ "The year of the pangolin" — 2020 fue el Año del Pangolín. No sólo porque al principio se pensaba que el consumo de la carne de estos animaeles en peligro de extinción había producido la pandemia del covid-19, sino porque la biodiversidad es uno de los mayores recursos que tenemos para enfrentarnos a las enfermedades del futuro. Cortar bosques libera virus mortales, pero las especies del bosque podrían contener los antibióticos del mañana. Proteger la naturaleza es proteger la especie humana (marzo de 2020).
⚫ "Rien n'a changé mais tout commence" (nada a cambiado pero todo comienza) — tatuaje, fotografía y modelo por Alix. Basado en una letra de Raoul Vaneigem. Rotulación por Ariel Martín Pérez (febrero de 2020).
⚫ "Ouate de phoque" — icono y diseño de rotulación (febrero de 2020).
⚫ "Felicitaciones de 2020" — 2020 empezó de forma ingenua como un año muy prometedor, antes de dirigirse hacia una pandemia. Cuando hice esta postal todavía tenía muchas esperanzas (enero de 2020).